• Acerca de nosotros
  • Servicios
  • 214(b)
  • 221(g)
    • Resumiendo
    • Demanda de Ordenamiento Judicial por retrasos
  • Inadmisibilidad
    • Visión general
    • 212(a)(5)(A) Denegaciones EB-3
    • 212(a)(4)(A) Cargo Público
    • Rechazos de la Lotería de Diversidad
    • Rechazo de la visa K-1
    • 40 razones por las que rechazan visas estudiantiles
    • 212(a)(9)(B) Presencia Ilegal
    • 212(a)(6)(C)(i) Tergiversación / Fraude material
    • 212(a)(2)(A)(i)(1) Crímenes de bajeza moral
    • 212(a)(6)(E) Contrabando de extranjeros
    • 212(a)(2)(A)(i)(II) Delitos Relacionados con las Drogas
    • 212(a)(2)(C) Narcotráfico
    • 212(a)(7)(A)(i)(I) Documentación inadecuada
    • Reclamación falsa de la nacionalidad estadounidense (INA 212(a)(6)(C)(ii))
    • Deportación acelerada
    • Rechazo de la hoja de embarque en el proceso I-730
    • Libertad Condicional Humanitaria
  • Exenciones
    • Exenciones para no inmigrantes
    • I-601 Exenciones para inmigrantes
  • Revocación
    • Revocación de visa
    • Revocación de la petición
  • Estudios de casos
  • FAQ
  • Blog
  • Consulta
  • Contacto
EnRuCnEs
21550 Oxnard Street, Ste. 300
Los Angeles, CA 91367
818-730-3540
509-694-9786
EnRuCnEs
  • Acerca de nosotros
  • Servicios
  • 214(b)
  • 221(g)
    • Resumiendo
    • Demanda de Ordenamiento Judicial por retrasos
  • Inadmisibilidad
    • Visión general
    • 212(a)(5)(A) Denegaciones EB-3
    • 212(a)(4)(A) Cargo Público
    • Rechazos de la Lotería de Diversidad
    • Rechazo de la visa K-1
    • 40 razones por las que rechazan visas estudiantiles
    • 212(a)(9)(B) Presencia Ilegal
    • 212(a)(6)(C)(i) Tergiversación / Fraude material
    • 212(a)(2)(A)(i)(1) Crímenes de bajeza moral
    • 212(a)(6)(E) Contrabando de extranjeros
    • 212(a)(2)(A)(i)(II) Delitos Relacionados con las Drogas
    • 212(a)(2)(C) Narcotráfico
    • 212(a)(7)(A)(i)(I) Documentación inadecuada
    • Reclamación falsa de la nacionalidad estadounidense (INA 212(a)(6)(C)(ii))
    • Deportación acelerada
    • Rechazo de la hoja de embarque en el proceso I-730
    • Libertad Condicional Humanitaria
  • Exenciones
    • Exenciones para no inmigrantes
    • I-601 Exenciones para inmigrantes
  • Revocación
    • Revocación de visa
    • Revocación de la petición
  • Estudios de casos
  • FAQ
  • Blog
  • Consulta
  • Contacto
  1. Principal

Listado de mensajes por etiquetas

Soluciones para los estudiantes estafados: El legado de las empresas estafadoras AzTech, Integra, Wireclass, Andwill, Findream, Tellon Trading, Arecy, Sinocontech, Masswell, CB Max Design, Global IT Experts, Apex IT y XCG Design

Publicado 18.01.2025
Es como jugar a la ruleta: se cierra una empresa de estafas OPT y se abre otra; se cierra una y empieza a funcionar otra. A estas alturas, los estudiantes extranjeros deberían ser conscientes de la existencia de estas empresas fraudulentas, ...Más
OPTSTEM OPTAzTechIntegraWireclassAndwillFindreamTellon TradingArecySinocontechMasswellCG Max DesignGlobal IT ExpertsApex ITXCG DesignSección 212(a)(6)(C)(i)tergiversaciónvisado F-1Programa de información sobre compensación de viajes (TRIP)

Actualización de AzTech, Integra, Wireclass, Andwill: Hemos obtenido documentos internos impactantes del ICE relativos a su investigación. Parte 2.

Publicado 26.10.2023

En la Parte 1, describimos los materiales recibidos recientemente de una solicitud de la Ley de Libertad de Información al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Los materiales no sólo…

Más
212a6CAandwillAzTechCBPFuncionarios consularesDepartamento de EstadoLey de Libertad de InformacinH-1BServicio de Inmigracin y Control de Aduanas ICEFraude de inmigracinIntegra TechnologiesFalsedadFormacin Práctica Opcional OPTSTEM OPTRevocación del VisadoWireclass
  • Acerca de nosotros
  • Servicios
  • 214(b)
  • 221(g)
  • Inadmisibilidad
  • Exenciones
  • Revocación
  • Estudios de casos
  • FAQ
  • Blog
  • Consulta
  • Contacto

Estudiosde casos

El Sr. M hizo solicitud a un consulado de los EE. UU. después de que la petición de su compañía L-1 fue aprobada. Pero en lugar de tramitar su solicitud de visa, el funcionario consular permaneció inactivo. El funcionario consular trató de castigar al Sr. M porque creía que el Sr. M y su familia habían pasado mucho tiempo en los Estados Unidos con visas B. Debido a la falta de acción del consulado, el período de validez de la petición L-1 expiró y su compañía tuvo que presentar una nueva petición a USCIS. Después de que la petición fue re-aprobada, el Sr. M volvió a solicitar una visa L-1. Esta vez, el funcionario consular negó la solicitud. El señor M entonces contrató a nuestra firma, y le señalamos lo anterior al cónsul general y a Washington. Después de una nueva entrevista, el Sr. M recibió su visa L-1.

Caso de A.M.
Otros casos

Blog

Todas las entradas

Divorcios ficticios: ¿Atajo o campo de minas legal en la inmigración basada en la familia?

Publicado 15.08.2025

Cuando fracasa el Centro Nacional de Visados: Burocracia, retrasos y coste humano

Publicado 05.08.2025

Los acontecimientos de Rápido y Furioso son un mal presagio para los solicitantes de visados o "¿Por qué la abuela de 90 años tiene que viajar 1,000 millas para solicitar un visado?"

Publicado 29.07.2025

©1996 – 2025White & Associates
Todos los derechos reservados

Descargo de responsabilidad