Listado de mensajes por etiquetas

“Después de llegar como visitante a los Estados Unidos en el año [____], ¿cuánto tiempo tardó en encontrar trabajo?” La regla de los 90 días y la tristeza de la sección 212(a)(6)(C)(i).

Esa es la pregunta con la que los cónsules reciben a los solicitantes de visas de no inmigrante e inmigrante en sus entrevistas, sin importar cuántos años hayan pasado desde el incidente. Si la respuesta a la pregunta sobre cuándo comenzó el trabajo es de tres meses o menos, los cónsules toman decisiones inmediatas sobre la tergiversación de la sección 212(a)(6)(C)(i). ¿Cuál es la acusación del cónsul? Cuando entró en Estados Unidos, mintió al inspector del aeropuerto o del puerto sobre el propósito de su visita: dijo “turismo” o “visitar a un amigo” o “visitar a un familiar”, pero como empezó a trabajar en los 90 días siguientes a su llegada, el cónsul presume que su verdadera intención en el momento de su llegada era trabajar.

Con la llegada de Trump, los consulados de Estados Unidos se están volviendo cada vez más agresivos en la aplicación de la regla de los 90 días. ¿Ciudad Juárez? Sí. ¿Buenos Aires? Sí. ¿San José? Sí. Solo en los últimos meses, hemos visto estas decisiones de estas oficinas consulares, incluso para solicitantes que acababan de regresar a su país de origen para solicitar una visa de inmigrante después de haber obtenido una exención I-601A por haber pasado años en Estados Unidos de forma ilegal. Las consecuencias son especialmente devastadoras para los solicitantes de visas de inmigrante que solicitan reunirse con sus hijos ciudadanos estadounidenses en Estados Unidos (categoría IR-5). Para ellos, no existe ninguna exención de inmigrante disponible y, como han expresado su intención de inmigrar, no obtendrán una exención de no inmigrante durante mucho tiempo. Del mismo modo, las consecuencias son devastadoras para quienes solicitan una visa de inmigrante basada en el empleo. Por lo general, no tienen un “familiar que reúna los requisitos” en los Estados Unidos, ya sea un cónyuge o un padre que sea ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta verde, por lo que no pueden optar a una exención de inmigrante. Incluso cuando se dispone de una exención de inmigrante, ahora se tarda casi tres años en resolver las solicitudes de exención de inmigrante I-601.

Más