Listado de mensajes por etiquetas

Los acontecimientos de Rápido y Furioso son un mal presagio para los solicitantes de visados o "¿Por qué la abuela de 90 años tiene que viajar 1,000 millas para solicitar un visado?"

Si hay algún mejor indicador de las políticas de Fortaleza América de Trump - disuadir y desalentar a los visitantes legales, estudiantes, trabajadores, empresarios e inmigrantes - sólo hay que mirar los desarrollos de visado más recientes:
1. Ya no habrá exención de entrevista para aquellos solicitantes de visados menores de 14 años y mayores de 79. Así que los niños pequeños, incluidos los bebés, tendrán que acompañar a sus padres a las entrevistas. Para los mayores de 79 años, hay una excepción: si solicitan el visado en los 12 meses siguientes a la expiración del visado anterior. De lo contrario, los solicitantes de visados de 80, 90 y más años tendrán que desplazarse a las embajadas y consulados para convencer a un cónsul de que realmente no piensan quedarse más tiempo del visado.

Más

Tendencias de visados 2025: Los caprichos mandan

Estados Unidos solía ser un país acogedor, que abría sus brazos a turistas, visitantes de negocios, inversores, ejecutivos, directivos, creativos y profesionales como científicos, matemáticos y especialistas en informática y negocios. Ahora ya no. ¿El mantra de esta Administración? "Un visado es un privilegio, no un derecho". Pero aunque cada país, por supuesto, tiene derecho a determinar quién puede entrar, también tiene leyes que definen quién puede entrar y quién no. Esas leyes de inmigración deben cumplirse, no ser ignoradas, tergiversadas y atropelladas por los caprichos y antojos de una Administración desbocada.

Mientras que el imperio de la ley está ganando muchas de las batallas judiciales relacionadas con individuos dentro de los Estados Unidos, en lo que va de 2025, los Caprichos siguen abusando de individuos fuera de los Estados Unidos o que intentan entrar en los Estados Unidos. Esto es lo que estamos viendo:

Más

¿Hasta dónde llegarán? Capítulo 1: Cuidado, solicitantes y titulares de visado, con los problemas por sus opiniones políticas

¿Sospechas de ir a trabajar ilegalmente? Comprobado. ¿Sospechas de casarse con un ciudadano estadounidense? Comprobado. ¿Sospechas de permanecer en EE.UU.? Comprobado. Todas estas son razones habituales para que el inspector de Aduanas y Protección de Fronteras de un aeropuerto o de un puerto de entrada fronterizo terrestre invoque la Sección 212(a)(7)(A)(i)(I), denegando su entrada y enviando a la persona de vuelta a casa. ¿Pero criticar al Presidente de los Estados Unidos? Esto es tan americano como la tarta de manzana; este es el país de la libertad de expresión, después de todo, ¿verdad? ¿Verdad? Aparentemente no a los ojos de los inspectores de CBP que acaban de detener la entrada de un científico francés porque CBP encontró mensajes de texto en su teléfono que aparentemente criticaban las políticas de la administración Trump sobre la investigación académica. Esto no solo es un mal presagio para los titulares de visados y ESTA durante los próximos cuatro años, sino también para los solicitantes de visados.

Más

Tu Visa y la “Sopa de Letras”: HSI, CBP, DOT, FBI, DEA, etc…

Cuando pensamos en visas y en el proceso de tramitación de visas, las primeras entidades del gobierno de EE. UU. que vienen a la mente son las embajadas y consulados fuera de los Estados Unidos. Estas embajadas y consulados están bajo la jurisdicción del Departamento de Estado; los oficiales de visa con los que el solicitante se encuentra son empleados del Departamento de Estado. Y es cierto que la gran mayoría de las solicitudes de visa se resuelven en el momento por estos oficiales, llamados cónsules. Sin embargo, con la proliferación de agencias gubernamentales de EE. UU., y con cada una teniendo su participación en el "pastel de las visas", es cada vez más probable que otras agencias estén involucradas en el proceso, ya sea HSI, FBI, DOT o DEA. ¿Qué significan estas siglas? ¿Qué es esta sopa de letras? ¿Y cómo impactan a los solicitantes de visas? Me alegra que lo preguntes.

Incorporados dentro de muchas embajadas y consulados de EE. UU. en el extranjero hay oficiales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Control de Aduanas (ICE HSI, por sus siglas en inglés). Estos oficiales examinan a más de un millón de solicitantes de visa al año en 44 oficinas de emisión de visas en 29 países como parte de su Programa de Seguridad de Visas (VSP en inglés). Este es un mecanismo paralelo que opera junto con los oficiales consulares. Estos agentes son extremadamente activos en la realización de investigaciones y en la recopilación de informes sobre individuos, conocidos como ROIs (Reports of Investigation, o Informes de Investigación). Además, determinan la inadmisibilidad de ciertos solicitantes para asegurarse de que no reciban visas. Los hallazgos de ICE HSI sobre declaraciones falsas (212(a)(6)(C)(i)), actividad ilegal (212(a)(3)(A)(ii)) y terrorismo (212(a)(3)(B)) son comunes.

Más

El gran mito de los visados: "Si espero lo suficiente, la prohibición de falsedad en mi contra desaparecerá." O, Ese caballo muerto realmente está muerto.

Ya me he cansado de repetirlo (lo siento, me he cansado), pero de verdad, en serio, no bromeo... no hay plazo de prescripción para una declaración falsa intencionada y material. Una vez que se toma una decisión de este tipo, e ...Más
  • 1
  • 2